Al leer el título, no puedo más que aclararlo un poco... con restos de lo nuestro: telas, cintas, botones, hilos,...
Tengo dos gatos juguetones y un niño pequeño al que le encanta lanzar cosas, de manera que estoy constantemente a la busca y captura de un Árbol de Navidad poco convencional. Hace unas semanas te enseñaba este y hoy te traigo este otro árbol hecho de restos de cintas y telas.
Tiene ya unos cuantos años. Lo ví en Dechado y no pude evitar hacer uno igual, porque me encantó. Me pareció una idea genial, además es sencillísimo de hacer.
Sólo hace falta una pieza de lino y restos de telas, cintas y botones en tonos rojos, el color de la Navidad. Se colocan todas las piezas formando un abeto y se unen al lino mediante pequeñas costuras.
Se pueden usar restos de telas e incluso aprovechar los orillos. También le quedan genial unos cuantos botones de diferentes formas y tamaños.
En la parte superior una amalgama de cintas unidas por un botón para simular la estrella que suele adornar los árboles tradicionales, y ya está!!.
Sólo queda acolchar un poco, ponerle un vivo alrededor y unas cintas para poder colgarlo y a disfrutar de los adornos navideños sin que éstos acaben por los suelos.
¿Tu también usas árboles "alternativos"? o ¿prefieres el tradicional? Si tienes alguna otra idea anti-gatos-y-bebés, déjamela en los comentarios!
Que bonito y que idea más buena! A ver si saco un poquito de tiempo y hago uno
ResponderEliminarSiii, verás que se hace en nada y queda muy vistoso. Ya me lo enseñarás!!
EliminarUna idea genial!!! Te ha quedado super bonito y muy original. Me encanta. Besoss
ResponderEliminarMuchas gracias Carmen!!!, me alegro de que te guste.
EliminarOstras Silvia, que bonitoooo!!!!,seguro que lo hago en algún momento...
ResponderEliminarUn besote.
Seguro!!!! Ya me lo enseñarás. 😘😘😘😘
EliminarPrecioso!!! hace tiempo que tengo ganas de hacer uno y este tuyo me encanta. Este año he hecho un calendario de adviento y la idea es hacer por atrás un arbolito de trocitos y darle la vuelta el día 25. Mi árbol más "raro" es de palitos cogidos en el jardín y queda super bonito, además de que no ocupa espacio.
ResponderEliminarUn saludo
Qué buena idea!!! Yo un año puse ramas secas a modo de árbol y quedó muy chulo, pero había que tener cuidado porque te enganchabas todo el rato 😌😌😌😅😅😅😅
Eliminar