Mostrando entradas con la etiqueta p. de cruz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta p. de cruz. Mostrar todas las entradas

Inspiración: Cajón de imprenta

No sé si has oído hablar de los cajones de imprenta. Hace un tiempo te contaba cómo iba el mío... lo cierto es que sigue igual, no he avanzado mucho más, pero es uno de los propósitos que me planteé a principios de año. 



Árbol de Navidad a punto de cruz: Mon bô sapin

Se acerca la Navidad... Cada vez antes, para qué engañarnos. Pero tampoco está tan mal que los señores del Mercadona pongan los turrones tan pronto, porque eso nos ayuda a ponernos las pilas con las labores navideñas y la decoración DIY, ¿verdad?.
Este bordado a punto de cruz diseño de Tournicoton  ya lo has visto hace la tira, pero no terminado. 
Noooo, no lo he terminado este año!!, ya lleva (creo) tres años decorando mi casa en navidades. Pero te lo quiero enseñar porque en un arranque de inspiración, decidí darle una terminación totalmente diferente a lo que tenía pensado en un principio.

Ultimamente...

...ando liada, para qué engañarnos. Y prueba de ello es que la úlima entrada que publiqué es de hace casi 6 meses..! (apuf, apuf)

He decidido que esto no puede ser, y me he puesto manos a la obra. Le he dado al blog una lavadita de cara y me he propuesto pasar por aquí más a menudo.

Mi lesión sigue ahí dando la lata y no hay manera, pero he decidido no hacerle mucho caso, como a los monstruos que viven en los armarios, para ver si así se aburre y se va.

Os vengo a enseñar lo que me ha permitido hacer durante este año de reposo:

Trabajos de Cartonaje

Llevo unos meses haciendo muy poquitas cosas. Bueno, no es cierto del todo, estoy trabajando un montón y voy a todos sitios como las locas, como siempre,  pero estoy haciendo pocas cosas en cuanto a labores se refiere.

Una lesión muy latosa me está impidiendo tanto coser como hacer punto y crochet e incluso bordar... espero que se solucione de una vez, porque el mono me puede.

En fin, que estoy aprovechando este largo parón forzoso para poner un poco de orden. La profesora de cartonnage que tenemos en la tienda es una auténtica artista, así que le he encargado unas cuantas cosillas...

La primera, una caja para organizar los botones. Resulta que tenía todos repartidos en pequeñas cajas de lata y nunca encontraba el botón que estaba buscando.

Esta es mi preciosa caja de botones cerradita. Elegí una de las telas de la colección Double Chocolat para la tapa, y para los laterales una de la colección Cinnamon, ambas de Moda.
La combinación es perfecta!!

Azul

Hoy te presento mi nuevo proyecto.


Utilizando como base telas de la colección Rural Jardin, y luego iré añadiendo telas variadas también combinadas en azul.

Pins & Tulips Pincusion

Tenía muchas ganas de publicar este trabajo. Es un diseño de Blackbird Designs, del libro "Thankyou, Sarah Tobias".
Compré este libro porque había visto varios diseños que me habían gustado mucho, y la verdad, es que no tiene desperdicio. Tiene cosas muy bonitas.

Lo primero que me he decidido a hacer es este pincusion. La verdad es que es bastante grande. Acostumbrada a otros alfileteros más manejables, éste me ha sorprendido un poco por las dimensiones.


Mi aportación al "club del PIP"

Desde que empecé a visitar blogs, este diseño de Brigthneedle me encantó. Últimamente no es fácil de conseguir porque está descatalogado, pero lo encontré de chiripa gracias a Susana.

Llega Halloween

Este diseño tan original de JBW designs, el Alphabet pumpkin, está pensado para terminarlo en forma de cojín, pero no me hacía mucha gracia el acabado. Además al bordar en 1/1 (una hebra de hilo sobre una hebra de la trama del lino), el tamaño final es de unos 10x15cm.... y como no sea un cojín para la casa de muñecas, no sé yo.

Me pareció buena idea añadirle unos bordes de tela combinada y terminarlo como pinkeep usando una cinta dorada que tenía por casa.


Mon bô sapin

Hace unas semanas hice un pedido a Tournicoton. Tienen diseños preciosos y muy entretenidos porque incluyen diferentes tipos de punto y abalorios, con lo que lucen un montón. Ademas no cansan nada y quedan muy bonitos, los puntos especiales son muy sencillos y vienen muy bien explicados, aunque están en francés y los idiomas y yo no nos hablamos...

Entre otras cosas compré Mon bô sapin, este arbolito de Navidad. Ya lo he terminado, y éste es el resultado:


Una de fauna

Aquí van fotos de varios animalillos utilizando diferentes técnicas.

Estos gallos los hice ya hace tiempo. Son un diseño de Lanarte, y la tela viene ya pintada con las letras donde centrar el dibujo. Los tengo adornando la cocina.

¿Que me cunda?

Una expresión muy "de madre" eso de ala, que te cunda. Pues me he aplicado el cuento, y realmente me ha cundido bien. Bien es cierto también que llevo unos cuantos días sin escribir nada, así que no podía ser de otro modo.
En estos días de desaparición he hecho muchas cosas: me ha dado tiempo a descansar, a salir unos días, a redecorar habitaciones, y por supuesto a finalizar proyectos que tenía a medias.

El primero en finalizar ha sido "Le temps qui passe". En una entrada anterior lo presentaba como proyecto. Si recuerdas, elegí un lino minúsculo en color azul oscuro. Cuando digo minúsculo, es minúsculo de verdad: en un centímetro de tela, caben 20 cruces tomando un hilo de tejido. Como aún no tengo inclinaciones suicidas, lógicamente lo he bordado con un hilo sobre dos de tela. El mismo día que empecé, me di cuenta de que se trataba más de un lino para confección que para bordado, pero ya estaba todo elegido y comprado. Y aquí esta el resultado.



Ya empieza!!

Hoy estoy contentísima. En unas semanas es mi cumple y hace tiempo hice un pedido a 1,2,3 stitch!. Es una página estupenda, tienen cosas que están muy bien de precio y tienen casi de todo. Hoy por fin ha llegado, y me he puesto como una castañuela, que ilusión!!
El caso es que pensé que había pedido más cosas y que todo llegaría en una caja enorme... Finalmente he recibido una bofetada de realidad y todo ha llegado en un sobre acolchado de tamaño A-4. Pero todo, excepto un pinkeep que estaba agotado, ha cabido. Parece ser que no pedí tantas cosas como pensaba.

He pedido las Putford Scissors. Estas tijeritas en miniatura son preciosas. Yo no soy mucho de tijeras, la verdad, pero es que son una pasada: tan pequeñitas, tan chatas. Me tienen loca. Ahora tengo que elegir bien un fob para adornarlas...Pero ¿cuál?


También he pedido cositas anticipando la navidad, el libro de Tone Finnanger "Tildas Juleideer", que tiene unos muñecos de nieve maravillosos, y el "Chritsmas tree collection" de JBW. Solo vienen dos diseños, tenía la impresión de que eran algunos más. Quedarán preciosos colgando de mi árbol, o como pinkeep triangular... ya veré como los voy terminando.


Y por último, además de los hilos y el lino recomendado para empezar mi PIP, también pedí el Moulin Rouge de Long Dog Samplers. Con un precio desorbitado para no traer ni un material, pero es que es una autentica joya. Solo me queda visitar blogs cual loca compulsiva para ver qué materiales elijo, porque a primera vista no me ha parecido ver si vienen recomendados.


Poco a poco empiezan a aparecer regalos por aquí y por allá: desde hace 4 días, me encuentro regalitos de parte de mi chico desperdigados por la casa, en los cajones, debajo de la almohada,.. que parece ser que se ha dejado el sueldo de este mes en regalos de cumple. Como van apareciendo poco a poco, voy a esperar a retratarlos cuando estén todos.

Y ahora, ¿por donde empiezo!?

Costurero Alexandre terminado

Por fin puedo presentar el costurero ya terminado. Estaba como loca por acabarlo. Lo cierto es que no he tardado mucho, pero según te vas acercando al final, parece que no cunde.


Es la tercera vez que bordo algo que no hay que enmarcar, y la primera que hay que montarlo cosiendo. Quienes lo hayáis hecho, sabréis que hay que coser varias cosas a máquina. Ni sé coser, ni tengo maquina, así que, como hace poco he sufrido una pérdida importante y dentro de unas semanas es mi cumple, me he auto-regalado una:


Espero que seamos buenas amigas, que se porte bien conmigo y que dure muchos años con buena salud. Justo hoy he ido al curso de formación para aprender a utilizarla. Parece sencillo, ya iremos viendo. Estoy muy ilusionada, porque podre sobrehilar el lino en un pis-pas, que es una de las cosas que peor llevo de las labores.

Volviendo al costurero, finalmente decidí cambiar la tela interior, porque la que tenía elegida en un principio mataba los colores de los detalles interiores. Creo que el cambio ha sido todo un acierto.






Aún me queda coserle las anillitas para los hilos. Voy a darle el toque final y a estrenarlo rápidamente!!

En proyecto tengo...

Una de las cosas que pasan cuando empiezas a visitar blogs, es que todo lo que ves, lo quieres hacer.

Hay trabajos tan bonitos, y versiones tan diferentes e inspiradoras que es complicado resistirse.
Sigena en su blog comenta que tiene proyectos pendientes para dos vidas, y la entiendo perfectamente: a lo mejor ves un esquema que ni fú ni fa. Al rato lo ves hecho, ves una versión en la que han modificado algo o le han dado una utilidad diferente a la que tenía en un principio, y la visión cambia completamente, es curioso.

No recuerdo muy bien cuanto tiempo tardé en encontrar el esquema del SALexandre. Pero cerca de un mes, seguro. Lo vi hecho en algun blog y me dije, me tengo que hacer con ese esquema, es una maravilla!. Solamente encontraba el BeGlad, que también es muy bonito, pero éste me gustaba bastante más.


Además, me parece que la versión bicolor es muy elegante.

Ya tengo bordado todo y solo me falta el montaje. No sé muy bien como me apañaré porque las imágenes en las instrucciones vienen muy pequeñitas y están en francés e inglés. Tengo que comprar tela termoadhesiva para darle cuerpo, a ver como se me da. Ya lo publicaré.

También tengo pendiente "Le temps qui passe" de A mon amie Pierre. De esta bolsita de bordadora también he visto un montón de versiones, a cada cual más bonita.
No sabía muy bien en qué tela ni en qué color hacerlo, pero el otro día descubrí una tienda: "Cuarto de costura". Tienen una increíble variedad de linos en mil colores y tamaños de trama, miles de cintas para dar acabados preciosos, y unas telas que son una maravilla. Todo un descubrimiento, la verdad. Estuve cerca de hora y media embelesada con las cosas tan preciosas que tienen.

Y lo vi claro. He elegido estos materiales (sigo pidiendo perdón por las fotos, me tengo que organizar mejor)


Es un lino muy finito en color azul y por el interior pondré esta tela de estilo francés que me enamoró cuando la vi. Lo bordaré con el 620 de DMC. De todos modos miraré si encuentro uno un pelín más oscuro que se asemeje más al color de fondo de la tela. Estoy deseando empezarlo, pero hay un problemilla....:

Me he comprado un libro de Tilda que se llama Labores decorativas para la casa, que tiene cosas preciosas para hacer. Ya he hecho una rosa que ha hecho que esté todo el fin de semana mirándola embelesada.
Es de esos libros que los ves y piensas "si, esto queda muy bonito, pero en cuanto lo haga yo va a salir un churro". Nada mas lejos de la realidad, al menos con esta rosa.

Como no sabía cómo quedaría, la he hecho un poco al tuntún, sin elegir demasiado los colores para que quede real (he vuelto a utilizar la tela de la ropa interior), pero me ha quedado preciosa y mañana mismo me voy al Cuarto de Costura a comprar telas que realcen más si cabe la belleza de esta labor. Estoy encantada!!!

Mi primera caja

Como tengo muchas cosas ya hechas, únicamente he de hacerles fotos y colgarlas. Cuando se vayan acabando, tardaré más en publicar, pero de momento habrá que aprovechar la racha!!
Este bordado es para forrar una cajita tipo Altoids (creo que se escribe así). Es un diseño de Tournicoton que desde que lo vi en el blog de Esperanza, me tenía loquita.





El caso es que no hice caso de las instrucciones (más que nada porque están en francés y soy un desastre idiomático), y lo bordé a ojo en mi lugana de cabecera. La cosa es que el resultado ha sido más grande del esperado, y como lo hice a ojo-ojo, pues resulta que también se me quedó descentrado en la tela... sí, chapuzas que es una de vez en cuando.
Pero recopilando retalitos de aquí y de allá, conseguí esto:



















La caja es de una tienda de chinos, creo recordar que a 0,36 €, lo cierto es que el tamaño es perfecto. Los alfileres que se ven son para marcar donde están los agujeros de los micro-tornillos que sujetan el cierre. Antes de perder la pista a los agujeros, he de encontrar un micro-destornillador para volver a ponerlo en su sitio.


La tela de base (la azul) es de unos calzoncillos viejos de mi marido jejeje, pero el tono era perfecto y no me pude resistir. Y ¿no es esa la esencia del patchwork?! Pues hala!.

El problema es que no sé si la tela es muy finita o que los del pegamento Ceys me han timao, porque se queda toda la mancha del pegamento... Quizá le ponga otra pieza encima, esta vez escondiendo mejor los pegotes...




Con hilo y aguja

Por fin me he decidido a crear un blog para mostrar mis "creaciones".

He de confesar que es el segundo intento. Hace unas semanas creé uno en otra página de blogs, pero no he conseguido hacerme con ella, y no encuentro mi propio blog... Estará en el mismo lugar que las cosas que escaneo y luego no aparecen. Algún día, dentro de un montón de años, encontraré ese lugar, y como si de un armario de dibujos animados se tratara, todo me caerá encima por sorpresa...

Mi idea es contaros y enseñar las labores que voy realizando. Siempre me ha gustado el mundo de las labores: recuerdo a mis dos abuelas tejiendo ganchillo sin parar.
Un día, una amiga me enseñó un par de cuadros que había bordado a punto de cruz y esa fue mi perdición: me fui a una tienda y me hice con todo el material necesario. Esto fue allá por 2001 y ha sido un no parar. La necesidad de terminar mis bordados de otra manera que no fuera el tradicional enmarcado me llevó a visitar blogs y ahí la terminamos de liar...

Como estreno, os enseño mi primer pinkeep




La tela es la que he puesto por detrás. Lo suyo hubiera sido encontrar alguna con temática más acorde, pero todavia no estoy muy suelta en estas cosas y la única condición que buscaba era que el color combinara. El diseño es un free de El baúl de Mia.

Tenía muchísimos colores y no me aclaraba muy bien con los códigos, ya que es de esos esquemas que vienen en color (muchas veces imposible diferenciar qué tono de verde es...), de modo que lo simplifiqué un poco y utilicé hilos sueltos de Anchor que tenía de otras labores.

Mi idea era hacer un pinkeep-colgante para adornar el mango de una sombrilla preciosa que me traje de Bangkok, pero me quedó demasiado grande. Bueno, tengo disculpa, ya que todo lo hice a ojo. No está tan mal después de todo, ¿no?

Está bordado en 2/2 en una lugana de color moka que compré a precio de oro en Almacenes Cobian, en Sol.
Y digo a precio de oro, porque me costó exactamente lo mismo que el doble que otra lugana de color crudo que compré en El Corte Ingles ese mismo día. Mi fallo fue no preguntar a cuanto estaba y cuando la señorita ya lo había cortado, me dió el susto de mi vida...

Y este es su destino final, colgadito de la sombrilla. Perdón por la foto, que es un horror....



Tengo que hacer fotos de más cosillas que ya iré publicando poco a poco. Además estoy pendiente de un auto.regalo que me hice de 123 stitch, que espero que no tarde mucho en llegar.