Mostrando entradas con la etiqueta PATCHWORK. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PATCHWORK. Mostrar todas las entradas

Mi Cajón de Imprenta

Hace ya algunos años que empecé mi cajón de imprenta, algo así como...¡¡¿¿¿ casi 8  ???!!!!... madre mía, el tiempo pasa volando...


Si no sabes qué es un cajón de imprenta, o no entiendes muy bien qué se hace con él, échale un vistazo a esta entrada para llenarte de inspiración y (como me pasó a mí), no entender muy bien cómo es posible seguir viviendo sin uno en tu vida.



Bien, pues después de todo este tiempo y con sus altos, sus bajos, sus bajadas al trastero, sus puntillas, compras, sus vueltas al trastero y de nuevo al cuarto de costura, ya te lo puedo enseñar listo para presidir mi habitación de jugar (como dice mi Rosa). 

No puedo estar más orgullosa de esta labor. Me encanta cómo ha quedado, me lo he pasado muy bien haciéndola y creo que es un fiel reflejo de mí. 



Tiene un poco de todo: crochet, punto de cruz, bordado tradicional, patchwork, bolillos,... 
¿Qué?, necesitas uno, ¿a que sí?. Cuéntamelo en los comentarios

Neceser japonés aprovechando restos


Ya te he contado que soy muy de reciclar y de aprovechar... Hace unas semanas que terminé este precioso quilt que hice con telas japonesas y me quedaron unos cuantos restos que me daba mucha rabia desechar.

Mi heart quilt



Hace ya como miles de años (al menos esa es mi sensación), aquí y aquí te enseñaba la evolución de mi colcha azul, no sé si lo recuerdas.

Todo lo que deberías saber sobre los bolígrafos borrables


Uno de los mejores inventos para las labores en general son los bolígrafos o marcadores borrables. Eso de tener una guía por la que coser, bordar o acolchar y que luego desaparezca es fantástico, pero todo tiene sus pros y sus contras. ¿Te quedas a saber cuáles son?

Tesoro Multicolor (con sorpresa)


La llegada del cartero siempre es un momento emocionante (siempre y cuando no esperes nada de Hacienda, claro).
El caso es que estaba esperando unas nueces de lavado que he pedido para ver qué tal, un libro y un par de cosas de mi marido.
Bueno, pues ha sonado el timbre y era algo que esperaba para dentro de varios días, así que me ha hecho una ilusión bárbara!!

Cómo hacer una bolsa multiusos


Allá por las navidades, te dí una idea para reciclar telas y hacer regalos exclusivos e ideales.
Me llegaron un montón de correos pidiendo un tutorial, y como me encanta echarte una mano, aquí está.
Verás que necesitas muy poquitas cosas y que en menos de una mañana lo tienes hecho. Venga, saca papel y lápiz que vamos con los materiales necesarios:


¿Por qué hacer patchwork?



¿Conoces a alguien que haya empezado a hacer patchwork u otra labor creativa y no se haya enganchado sin remedio?
Patchwork, punto, crochet, cartonnage, bordado, costura,... nadie que lo haya probado puede resistirse, y es que, sus beneficios son innegables. Como psicóloga, te voy a contar por qué enganchan tanto este tipo de labores.

Estrella de Belén

Tenía en marcha otra labor navideña, pero cayó en mis manos este patrón de la págia de J.L Quilts.
Los colores que proponen ellos son distintos, pero pensé que quedaría genial en tonos más navideños.


Mi cojín navideño


Como todos los años me pilla el toro con las labores navideñas, éste año me puse una alarma en el móvil a mediados de octubre para empezar con ellas y no volver a tener que correr para terminarlo todo a tiempo.

Tenía una lista de labores por hacer: un belén a crochet, guirnaldas, botas navideñas, adornos a punto de cruz para el árbol,... Adivina: no he hecho ninguna de las que tenía pensadas. Pero no pasa nada!!! porque he hecho otras ideales. Hoy te enseño una de ellas: el cojín navideño.

Inventazo: el alfiletero de máquina



En mi lista de los mejores inventos de la humanidad están: el aire acondicionado, las lentes de contacto, la cinta de doble cara y, desde hoy, el alfiletero de máquina.

¿Qué regalo en Navidad?

Se acercan peligrosamente las fechas navideñas y siempre apetece tener un detalle con la gente a la que aprecias.

El año pasado me puse a combinar restos de telas que tenía en mi caja de tesoros, y resultaron estas bolsitas multiusos que regalé a las profesoras de la escuelita infantil de Manuel.


¿Qué es un nine patch?

El nine patch es un bloque de patchwork muy básico que se compone de nueve (nine, en inglés) cuadrados de tela del mismo tamaño, que se unen entre sí para obtener un cuadrado compuesto de tres piezas de ancho por tres piezas de alto.


¿Qué necesito para hacer patchwork? vol. II


Bien, ya has probado con el material básico y resulta que el patchwork te gusta y quieres empezar a hacer cosas más técnicas. Aquí es donde empieza lo bueno y donde disfrutarás, porque empieza la hora de los cachivaches!!!.

Es genial porque los Reyes Magos, los cumpleaños y los días de la madre, se acabó el no saber qué regalar. Siempre hay algo relacionado con el patchwork a lo que agarrarse.
Venga, apunta:

Mis alfileteros


Hoy toca una de alfileteros, acericos, pincusions,... Estos pequeños cojines tienen un montón de nombres y es uno de los complementos más útiles que puedes tener en tu costurero.

Sí, ya sé que a raíz de esta entrada había prometido hacer una entrada con todos los costureros que tengo, pero es que me he dado cuenta de que lo que realmente tengo en cantidades enfermizas son alfileteros. ¿Te apetece verlos?

Cómo hacer una corona de cumpleaños


Hace unas semanas te enseñaba cómo había quedado la corona de cumpleaños que le regalé a Lucas. Ha sido todo un éxito y he tenido varias peticiones, así que aquí te dejo el paso a paso para hacerla por si quieres tener un detalle con un cumpleañero/a.
Saca papel y lápiz que empezamos.

Corona de cumpleaños



Dentro de muy poquito será el cumpleaños de Lucas, el bebé de una amiga y me ha encargado esta preciosa corona de cumpleaños. Es una idea fantástica para regalar a niños y mayores, con el valor añadido de lo hecho a mano y totalmente personalizada.

¿Qué necesito para hacer patchwork? Vol. I

material para patchwork

En realidad para empezar a hacer patchwork hacen falta muy pocas cosas, así que lo mejor es que pruebes si te gusta antes de comprarte cachivaches. Hoy te cuento punto por punto, qué necesitas para iniciarte en el patchwok.

Pizarra portátil para Adriana

Hace unas semanas fuimos al primer cumpleaños al que han invitado a Manuel. Nos hacía muchísima ilusión, y decidimos hacerle a su amiguita Adriana una pizarra portátil personalizada para que se pueda entretener en cualquier ocasión.
¿Te apetece verla?

Mi neceser para la manicura

Hoy te enseño una de las labores más útiles que he realizado: el neceser para la manicura.


Me gusta llevar las manos arregladas, aunque no siempre puedo... mi abuela siempre decía que si vas con las manos y el pelo arreglados y los zapatos limpios, puedes llevar cualquier cosa.

Siempre que salgo de viaje, además de mi costurero no puede faltar en la maleta mi neceser de manicura, y es que cabe de todo y todo en su sitio. ¿Quieres verlo?

El Bolso Muestrario de Camino

Hoy te traigo otra versión de la bolsa muestrario que estamos haciendo en clase este curso con las alumnas de La Tertulia del Patch.
Si te fijas, cada uno que te estoy enseñando, varía en algo con respecto a los demás, y está muy bien porque de esa manera, cada alumna ajusta la bolsa a sus necesidades, a su gusto y a su estilo.